El próximo 18 de enero a las 12:00 horas, el Auditorio Marcelino Camacho (C/ Lope de Vega, 40, Madrid) acogerá la presentación conjunta de los cortometrajes nominados a los 39 Premios Goya: ‘Semillas de Kivu’ y ‘Cafuné’. Este evento, que cuenta con la colaboración de Abycine y Amnistía Internacional, incluirá un pase especial de ambas obras seguido de un coloquio con los equipos creativos y el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, moderado por el crítico y periodista cinematográfico de Cadena Ser, Elio Castro.

La colaboración de Amnistía Internacional y Abycine
Ambos cortometrajes han sido posibles gracias a haber recibido la Ayuda a la Producción de Cortometrajes sobre Derechos Humanos, organizado anualmente por Abycine y Amnistía Internacional desde Albacete. Este concurso, con una dotación de 5.000 euros para cada proyecto, tiene como objetivo visibilizar la situación de los Derechos Humanos en el mundo a través de historias y formatos creativos. Con más de una década de trayectoria, este programa ha impulsado numerosas producciones destacadas, que han recorrido festivales nacionales e internacionales.
En esta ocasión, ‘Semillas de Kivu’, ganador del concurso en 2021, y ‘Cafuné’, ganador en 2022, se consolidan como ejemplos de narrativas poderosas y comprometidas que abordan temáticas fundamentales de nuestra sociedad.

Los cortometrajes protagonistas
‘Semillas de Kivu’, dirigido por Néstor López y Carlos Valle, narra la desgarradora historia de mujeres en la República Democrática del Congo que enfrentan las consecuencias de la violencia sexual como arma de guerra. Ambientado en Kivu, una de las regiones más violentas del mundo, el corto aborda el proceso de reinserción de estas mujeres y el dilema de aceptar a los hijos nacidos de las violaciones. Además, destaca el trabajo del doctor Denis Mukwege y la activista Nadia Murad en su lucha contra esta realidad. El cortometraje, que tuvo su estreno mundial en Abycine 2024, compite en la categoría de Mejor Cortometraje Documental en los Premios Goya 2025.
‘Cafuné’, dirigido por Carlos F. de Vigo y Lorena Ares, relata la historia de Alma, una niña que enfrenta su traumático pasado tras sobrevivir al naufragio de una patera. Con una narrativa profundamente humana y un estilo visual único, el corto ha acumulado más de 160 selecciones y premios en festivales desde su estreno en marzo de 2024. Nominado a Mejor Cortometraje de Animación en los Premios Goya, ‘Cafuné’ es un tributo a la superación y la reconstrucción personal.

Abycine: Compromiso con el cine independiente y la industria del cortometrajeAmbos cortometrajes formaron parte de la sección oficial Abycine Cortos de la pasada edición del festival. Abycine, además de ser un festival reconocido con el Certificado AIC de Calidad para festivales de cortometrajes, es también uno de los preseleccionadores oficiales de los Premios Goya en las categorías de cortos de ficción y documental. Este año, tras recibir más de 1.200 propuestas, el festival reafirma su apuesta por la diversidad de formatos y temáticas, consolidándose como un espacio clave para el cine independiente.